Con la entrada en vigor de la Ley Antifraude y la necesidad de usar Verifactu para todas las tiendas online en España, adaptarse a este sistema de facturación electrónica es fundamental. Si tu tienda está en WooCommerce, existen soluciones prácticas que permiten cumplir con la normativa de forma sencilla y eficiente.
¿Qué es Verifactu y por qué es obligatorio?
«Factura certificable a través de la sede electrónica de la AEAT», comúnmente llamado Verifactu, es un sistema de la Agencia Tributaria Española diseñado para garantizar la autenticidad, integridad y seguimiento de las facturas, con el objetivo de prevenir el fraude fiscal.
A través de este sistema, la información de cada factura emitida se envía automáticamente a Hacienda de forma segura, garantizando que los registros no puedan ser manipulados.
Las facturas generadas bajo esta modalidad cuentan con una referencia única y un código QR para verificar su validez.
¿Cuando entra en vigor?
Verifactu será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026 para las sociedades y a partir del 1 de julio de 2026 para los autónomos. En 2025 se vive un período de adaptación, durante el cual el uso de sistemas compatibles fue voluntario, y los proveedores de software debieron tener sus sistemas listos antes del 29 de julio de 2025.

Opciones para Integrar Verifactu en WooCommerce
Plugins Específicos para WooCommerce
Existen varios plugins diseñados para integrar WooCommerce con Verifactu de manera sencilla:
- FacturaONE: Además de cumplir con Verifactu, permite gestionar inventarios, clientes y pedidos desde un ERP integrado. Es ideal para negocios que buscan centralizar su gestión.
- FactuPress: Permite emitir y remitir facturas directamente desde WooCommerce sin necesidad de ERP externos. Incluye funcionalidades como la inclusión del QR en las facturas PDF para validar el envío a la AEAT.
- FacturaDirecta: Aunque no ofrece una integración nativa con WooCommerce, FacturaDirecta es compatible con Verifactu y permite generar facturas electrónicas legales con código QR y envío a la AEAT. Para conectarla con WooCommerce, se puede usar una herramienta de automatización como Zapier, de manera que cada pedido realizado en la tienda genere automáticamente la factura en FacturaDirecta. Esta opción es ideal para quienes ya utilizan FacturaDirecta y desean mantener la misma plataforma de facturación sin instalar un ERP adicional.
Integración mediante API
Para tiendas con necesidades específicas o que operan en múltiples plataformas, integrar WooCommerce con una API compatible con Verifactu puede ser la mejor opción. Esto permite una mayor personalización y control sobre el proceso de facturación. Por ejemplo, Invocash ofrece una API diseñada para cumplir con la normativa Verifactu.
Pasos para Adaptar tu WooCommerce a Verifactu
- Auditoría de tu Sistema Actual: Revisa la versión de WordPress y WooCommerce que estás utilizando. Asegúrate de que todos los plugins y temas estén actualizados.
- Selecciona la Herramienta de Integración: Elige entre un plugin específico o una integración mediante API, según las necesidades de tu negocio.
- Configura la Conexión con la Agencia Tributaria: Introduce los datos fiscales de tu empresa, configura la numeración secuencial de las facturas y habilita la firma digital y la generación del hash encadenado.
- Realiza Pruebas en un Entorno Seguro: Antes de activar la integración en producción, realiza pruebas para verificar que las facturas se generan y envían correctamente.
- Monitorea y Mantén el Cumplimiento: Una vez en funcionamiento, supervisa el sistema para asegurarte de que todas las facturas cumplen con la normativa y se envían correctamente a la AEAT.

Ventajas de usar Verifactu con WooCommerce
- Cumplimiento garantizado con la Ley Antifraude.
- Reducción de errores humanos al automatizar la facturación.
- Seguridad y trazabilidad total de todas las facturas.
- Mejor experiencia para clientes al recibir facturas legales y oficiales.
¿Cómo Podemos Ayudarte?
En enricgomez Studio, entendemos que cumplir con la Ley Antifraude y adaptarse a Verifactu no es solo una obligación legal, sino también una oportunidad para profesionalizar tu tienda online y ofrecer confianza a tus clientes. Nos especializamos en integrar soluciones de facturación compatibles con WooCommerce, asegurando que tu negocio cumpla con la normativa de manera sencilla y eficiente.
Si quieres adaptar tu tienda WooCommerce a Verifactu y garantizar que todas tus facturas sean legales, seguras y trazables, no dudes en contactarnos.







